sábado, 25 de diciembre de 2010

68-asirse


En la concepción agónica de no morir,
están tus manos,
revertir el vomito del naufragio,
con la luz de tu ausencia,
he cruzado el relámpago,
están tus manos,
guía de un haz,
una persecución ignota,
mil destinos ningún camino,
monte en pelo,
me adueñe del estiércol,
deje mis simientes,
sin destaparme siquiera,
están tus manos,
por un minuto de agua,
una mirada presente,
abandonar estos trastos,
partir, no estás en la víspera.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

ver



una evocación tan presente,
idas y vueltas en circulares reminiscencias al fin algo criticas,
las mismas palabras,
no siempre la misma mirada ,
esta vista que hoy me das es dulce,
una miel en tus ojos me describen acríticos,
tomo esa conciencia memoria genética del deseo,
me silencio en tu sombra,
crezco en tu ombligo.

miércoles, 15 de diciembre de 2010

Los otros

Los otros de Cualquiera por tomasuncafe...24/11/09


con la nostalgia de los otros,
bordada en el alma de los tiempos,
las distintas dimensiones de la espera que habita el mismo yugo,
sabe el atributo de su estirpe reconoce en la demora la unción,
y el horizonte de humo lo recompensa le asegura una mueca,
el reflejo de un espectro al que no queremos llevar dentro
y sin embargo esta,
uno mas de nosotros que nos mira para salir y no dejamos,
será el temor,
el no reconocernos en uno de nuestros habitantes,
o una cuestión de tiempo,
en una cabeza llena de conejos que comparto,
desde el placer mas intimo de la lengua,
has logrado una lectura singular y mutua de la dicha,
plural desenfreno del hocico,
cerdo del demiurgo cotidiano,
hociqueas sin pudor,
presos del temblor de las huidas,
una cara de cartón trae tus fetiches.
___________________________________________________

lunes, 6 de diciembre de 2010

Matiz

Matiz de Cualquiera  por tomasuncafe...18/11/09 

no se puede consentir al orgullo con la liviandad de justificarlo en el engaño,
siento el dolor he dejado de a pedazos mi sangre como huellas de mi sino,
pero no seré inocente, ni culpable,
una vida anda a veces a horcajadas y otras como puede,
el hombre y sus circunstancias,
no se puede vivir de lo olvidado,
ni olvidar lo vivido ,
el cementerio no esta lleno de muertos,
si no de recuerdos que se van desdibujando con los inviernos,
nos dan paso a lo que finalmente seremos,
se camina, se tropieza, te levantas, y te caes,
no por eso seremos mejores cuando debemos serlo,
ni peores en el momento indicado,
estaremos para ser,
rejuntes de diarios y oraciones,
cables a tierra y desenchufados,
dolor y llanto,
hojas con caminos de ternura,
caeremos en otoño,
seguramente caminaremos un vez mas.

viernes, 19 de noviembre de 2010

ojos

ojos de Cualquiera  por tomasuncafe...14/11/09


es un color un brillo, inalterable,
los tiempos te llevan para traer nuevas imágenes,
menos criticas mas imprecisas,
como en la arena las huellas y la lluvia,
la marea sube trae aromas siempre semejantes por que no distintos,
las algas crecen lanceoladas, negras, tristes,
un cadáver de pez, una nostalgia,
aunque la playa siempre es la misma vista,
dorada o blanca a veces algo sucia otras volada,
los muertos,
los queridos ,
olvidados,
todos buscan su presente en la mirada,
ni cuan larga fue su morada,
sin el odio del encono,
desdibujan sus sonrisas,
eterna facies de barro,
desmoronándose de otoños,
el ocaso de los corazones,
ya nada es vil,
ya nada es luz,
solo penumbra mas distantes,
como la arena de los demás su color es ese,
ultimo resguardo previo a mi muerte,
estigma dichos de los vivos,
jamás dejamos en el camino,
lo mas preciado de haber vivido,
y bordadas en el alma están incólumes,
un sinnúmero de miradas,
ya sin celo ni recelo,
me observan desde dentro,
su color y su brillo inalterables.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

El otro

El otro de Cualquiera  por


se apaga la luz del Domingo,
otro,
otro encuentro sin la fe,
ambiente de fútbol y soledades,
desguazan en temporal las emociones,
delicada necesidad de equilibrio,
templado atardecer,
de un hoy que es un eco,
templado el temperamento,
sin perder un camino de corduras,
templado el sino,
otro,
otro destino impreso con señal,
una seña que me rodea,
me muerde la espalda,
me alcanza,
me alejo,
regulamos distancias,
remolino del otro en el que no me reconozco el Lunes,
somos mil caras,
ánimos del día,
de un día,
otro,
inquieto no salgo de mi inmovilidad cotidiana.

viernes, 5 de noviembre de 2010

ese día


No soportaba el día determinado de su muerte,
fue así que odiaba los convencionalismos,
detestaba los estigmas mensuales de su naturaleza,
roja de odio su regularidad fracasaba en su construcción,
se comía los codos de su niña que siempre rondaba en sus decisiones,
sus viejos resquemores y luchas nunca olvidados saltaban con ella la cuerda,
volvían a su cama cada mañana,
dejándola extenuada y niña, tanta rayuela era una mala pasada,
del destino sin piedad comía cada oferta a dentelladas,
se bebía a tragos y atropellos la muerte anunciada del cotidiano,
quedo efímera sin piedad a sí misma, repartir desdichas,
recuperar rápidamente el sentido sin sentido de siempre empezar,
sin principio sin final,
cada sueño, cada vida, cada piel,
una y mil veces odiadas, deseadas,
una frustración de seguridad absoluta de mañanas tibias y llantos,
perder el protagonismo en el pasado,
recuperarlo en cada instante sin dejar la realidad,
la realidad de haber sentido la derrota,
la critica que lastima,
y no crecer lo suficiente para que solo sea un mal recuerdo.

viernes, 29 de octubre de 2010

ID

Rivadavia y Urquiza.


La barrera.

Los hijos de puta no pagan, pensaba azorado en el cotidiano trayecto, tan cotidiano como efímero, tan pronto como eterno, tan rápido como lejano, con la radio en el fondo del eco de un pensamiento volátil, con la cotidianeidad de una primavera tardía, de una historia trunca, de miles de días, siempre una casualidad se enfrentaría a la sorpresa de la barrera de Rivadavia y Urquiza, como una escupida, despertar mirando perplejo el paisaje circundante del caos, adornado por los deshechos de pájaros como azules regalos del inconsciente clavados en mi parabrisas, pórtico privilegiado de mi audiencia ante el rito matinal desmesurado, luego de ese llegar sin saber por dónde ni porque con la mente volada, el cerebelo eficiente me guiaba sistemático al ritual no pudiendo recuperar el pensamiento escondido en esas cuadras previas, ni siquiera una palabra de las que habían sido vertidas en mi camino emitidas por la radio siempre en el mismo canal.

No lo había visto así nunca, el tipo recaliente insultaba descontrolado, todos mirábamos y escuchábamos el escalofrío de las puteadas desmedidas, éramos muchos y como todas las mañanas estábamos detenidos en un mar de autos en infracción de una barrear en la Pcia. de Bs As, tipos en contramano, algunos pretendiendo girar a la izquierda en el semáforo y así obstruyendo la Av., doble fila etc., y la Puta Madre que te Pario!!!!! tan clara como esperada, la atención me había llevado a perder nuevamente mi pensamiento en tiempo real para fijarme en la puerta blanca inmensa de la camioneta que recibía aquella atropellada de puteadas tras haber obstruido el paso del ofendido ofensor, se crispo el viento con la apertura en cámara lenta, como si fuera un cuadro a cuadro voló en pedazos la respuesta temida la contraofensiva que yo suponía iracunda y contra contestataria, lego sorpresiva, “que queres hermano estamos en la Argentina”.

Sera por eso que aquella mañana no había registro de mi memoria ni de mi radio una vida a ciegas con esta verdad esperando para darme un marco, todo era posible donde todo es posible, donde todos somos ejemplo dialectico inconfundible de conducta intachable, y operadores cotidianos de hacer lo que se nos viene en ganas y que vamos a destrozar en manos de otro y por supuesto la insolencia de sentirse estúpido durante tantos años pensando en que cosas están bien y cuáles no, siendo que todo esta puesto para mí y todo puesto para ser juzgado por mí, y nada puede sojuzgarme , ahora entendía el estado natural de las cosas en mi sociedad, sentía tirante la piel de mi sonrisa, ancho de gloria dispuesto a proceder en mi destino, yo también apreté la bocina con vehemencia con la algarabía de quien tiene razón.

El ruido fue crepuscular, tremolo incandescente, todos miramos, el tipo había entrado de contramano con la barrera baja y obviamente no lo vio, un silencio mortal solo la radio y otros gritos, histerias del desacierto, conclusiones rápidas, y algunas reflexiones aunque solo retumbaba en mi aquella que hacía unos minutos le había dado sentido a tantos tragos difíciles de sobrevivir,
El eco volvía univoco “a donde te crees que vivís”.

No había un traje que reflejara aquel ánimo festivo y contradictorio de una mañana distante de pensamientos ocultos tal vez perdidos, perdidos en otras mañanas, en otras vías, caminado el hastío, enemigos trascendentales para ser cómplices a la vuelta, al cruzar reflexiones en acuerdo absoluto, ”el tipo se habrá dormido, estaría borracho, que barbaridad un inconsciente” un clic en la radio acompañando la espera, flashes de cordura, ambientes conocidos.

No quería escuchar la noticia, ni pensar en los días, el interior del auto seguía cálido, el humo del cigarrillo era un ambiente, la desfragmentación de las palabras en el interior de una espera harta de no encontrar respuestas esperadas, comenzar cada día siendo solo otro hijo de puta.

lunes, 25 de octubre de 2010

40-la sonrisa del perro

la sonrisa del perro de ntcc por tomasuncafe...20/10/10


La sonrisa bordada en el grito,
el dolor calcado en lo aprendido,
humano rito de la no soledad ser risueño,
el encanto a flor de piel destronando la ausencia,
recordando a oscuras sangrando en la vía,
en la manada sensual comisura que olvida,
desollado en el baño de un solo llanto,
plusvalía social de hipocresía cotidiana,
y no puedes unirte,
ya no puedes contarte sin contentarte, y contentar,
congraciarse en la espera sin medir el insulto,
impertérrito de mil fuegos,
con ojos abiertos de mirada cerrada,
te mira el espejo de la puerta del cielo,
sordo de ofensas, ríes,
lloras de nada en nada, en nadie, sin sol,
la sonrisa del perro en la muerte,
en una ruta sin testigos ríe,
ríes, seduces, y encantas,
tu confesión en el ara de una cubierta a mil,
es hoy, sos vos, el animal.
==============================================000

jueves, 21 de octubre de 2010

consecuentes

consecuentes de Cualquiera por


Lamento mis culpas,
no por eso dejare de ser,
repetiré los errores del pasado,
desnudo y sin apuros envejeceré,
creo en el hombre univoco y sus adornos,
cristalino escribo aquí y allí,
el hombre domestico no es distinto,
solo se viste distinto,
políticamente correcto,
seduce sin tiempo,
a diestra y siniestra sin sexo,
ambigüedad de encontrarse en un lado distinto cada día,
el rastro de la vida repetida,
siglo tras siglo, y día tras día,
consecuente con mi estirpe, la tuya
no somos culpables,
actores desbocados por momentos,
sobreactuados y patéticos recuerdos,
que bebemos de la sangre, bebemos esto,
y no somos mas que una figura,
una ficha,
una costumbre,
una disculpa.
_______________________________________________

sábado, 9 de octubre de 2010

23-tedio

tedio de ntcc por tomasuncafe...28/08/10



___________________________________________________________
El tedio de una no mirada,
repiquetea el deseo no me veo,
se agota la memoria,
se ajusta a la desesperanza,
tedio,
universo completo de oídos,
silencio,
miradas ávidas sin ver,
noches,
luna muerta del hastío,
mas oscuridad,
menos tiempo,
derrotero de una equivocación persistente,
tedio de la noche,
de mi noche sin luna,
en silencios perpetuos,
por caminos errados,


Tedio que conduces,
y me das el aliento,
para odiar al espejo,
para mirar hacia adentro,
sangre en el alma gastando instancias,
caminos imprescriptibles, tedio,
caminos sangre,
una palabra solo una, tedio.
___________________________________________________________

miércoles, 6 de octubre de 2010

fly E

fly E de Cualquiera por

Yo también quiero ir a Abu Dhabi pero no tengo un Toyota,
pensaba el tipo mientras escuchaba una publicidad para ir al mundial de clubes,
donde tras un sorteo y teniendo un modelo de la marca podría ir siguiendo a su club,
ese que le había dado las primeras satisfacciones en la década del sesenta su club,
el querido Estudiantes de la Plata ganador de gestas históricas, con jugadores antológicos y otro no tanto, pero con los recursos necesarios para llevar a esa institución donde se lo merecía,
y ahora una nueva oportunidad de gloria solo tenia que tener el auto y ganar el sorteo,
entonces volvería a vibrar con la grandezas de su equipo,
y por supuesto conocer los Emiratos,
sabia que en Abu Dhabi había Príncipes muy ricos y claro un mar de oportunidades,
el petróleo , las odaliscas, y con su personalidad seria ganador en aquellas tierras al igual que el club de sus amores,
no pensaba en otra cosa desde aquella publicidad, lo había hablado con el negro compinche desde chicos, el negro hincha de Boca siempre puteaba contra Bilardo,
aunque claro esta que después del 86 y la gran participación del 10 que era bostero el Negro miraba con mejores ojos a el Narigón, hasta se hacia el olvidado de las agujas y otras artes que el Narigón había empleado como jugador y que al Negro no le gustaban tal vez no por las practicas en si, si no por que no había jugado en Boca,
de hecho cuando el le dio el agua mágica a los Brasileros bien que lo disfruto,
estuvimos planeando como hacer para adueñarnos de un Toyota y así fue que al Negro se le ocurrió que podíamos robarlo, nunca me gusto lo ajeno pero dadas las posibilidades de triunfo en Arabia me pareció que podíamos intentarlo,
no íbamos a ser tan idiotas como esos hinchas de Racing que de polizones en el tren de aterrizaje de un boeing a Miami murieron congelados,
el estuvo trabajando de pintor en la casa del que tenia el auto y sabia los movimientos,
así que nos dispusimos a trazar el plan, fuimos a la casa de la Susi que fue la madre de los dos primeros hijos del Negro y una tarde mi novia, vive con los hijos de Juan y los del Poli muerto en el choreo al banco, ella siempre estaba dispuesta a cebar unos mates y si la apurabas un poco también te ceba,
esa noche mientras tomábamos unas birras, trazamos el choreo, todo saldría bien dijo el Negro, limpio y rápido y le hincaba a un chori su colosal dentadura de dos dientes la que le valió el mote de bidente, y el si que lo era supo como y cuando teníamos que ir cuando fue lo del Turco y ahora este hijo de puta nos dejo afuera, se lo dio a unos Montoneros que también estuvieron con Menem, si les dio la guita del barrio y nos sacaron los planes, eso era lo que nos tenia arruinados, pero con ese auto iríamos a nuestra salvación junto con la consagración del Pincha , el petróleo y las minas de Abú Dhabi,
-y que haremos una vez allá,
-no se ya veremos se nos ocurrirá algo,
-y ahora que están con el fútbol por que no les enseñamos a ser hinchas,
-como hinchas, ellos deben tener equipos y sus hinchas,
-barras digo viste como acá y de paso les manejamos el negocio,
-genial barras brava en Abu Dhabi,
 y sin mas decidimos seguir con el plan,
-y por que mataron al dueño,
-y que quiere agente al le sobraba la guita y lo forreo al pobre Negro,
 además tenia un Toyota, pero el Negro no sabia que tenia seguridad, ahora los dos se fueron y yo no se,    
 no  se si llegare a este Mundial.

sábado, 18 de septiembre de 2010

trayecto

trayecto de Cualquiera por tomasuncafe...16/10/2009


El iba caminado junto a su historia,
sin darse por enterado recorría esas calles,
ausente de cuestiones inherentes a su persona,
encantado de comer helados y controvertir pasiones,
ruin he ignorante dejaba a su otro principal fuera de escena,
caminaba bebiéndose el tiempo en sucesos multicolor,
al voltear la esquina un charco le escupió en la cara,
nunca había estado en un charco tan grande,
había sudado de si y de ella,
de nocturnas juveniles omnipresente estuvo en lagos de miasmas,
jugos inmundos de gladiador, jugos propios y de ignotos dueños,
ávido de amor conoció el calor de las mañanas húmedas,
pero ese escupitajo lo tenia perplejo,
en crisis de incomprensión,
el, Juan logro comprender tras el dolor del abandono que tenia una historia,
tenia una historia en conjunto consigo mismo,
comenzó a descubrir el tiempo perdido de separación desconocida,
intentando aunar su historia con el,
trabajo sus estados de animo invencibles,
puesto ahí el charco era entonces cada vez mas grande,
grande como un espejo y otro,
desollaba su existencia de antiguas vidas paralelas,
en el trayecto perdió y gano,
lo que nunca mas abandono a partir de esa esquina fue su contradicción,
ella creció con el, le mordió sus talones,
mastico sus ansia cual bestia incontrolable,
le babeo sus días de mañanas grises,
renació en madrugadas devorando su tiempo,
y al atardecer encontró un lugar común,
agónico aquieto el paso siempre volvió a aquella esquina,
esquina de barrio ahora en otra visión,
Juan martillo sus dedos buscando ya juntos volver a caminar,
ahora si caminar juntos,
lentos fueron escudriñando todo aquello que los tuvo distantes,
ya no importaba, del charco estaba solo el pozo,
en noches de estío ya no lloran.

jueves, 26 de agosto de 2010

subibaja-

subibaja- de Cualquiera por tomasucafe...10/10/2009

Como un juego infantil,
sin la inocencia y frescura de entonces,
subo, bajo, rio, lloro,
voy y vengo por caminos,
caminos ignotos sumergidos, buceados
trastocados por el tiempo y su recuerdo,
mordaza mnésica de monstruos de mil cabezas,
solo ver sensaciones,
ficticias figuras necesarias de contorno vagos,
salado consumo opciones de eternidad,
y en ellas estas,
estoy firme como un árbol,
erguido, rapaz, ávido,
caleidoscopio la ventana del tren,
subo, bajo,
claro, oscuro,
tu, yo, ellos, otros, sangre, suelo, sueños, pueblos,
un juego entender un juego,
una vida,
mil recuerdos
fantasmas creados de supervivencia,
cual es el juego,
verse desnudo,
verte desnuda,
saber que hay lluvia,
conocer una esquina,
y tomar un tren,
subibaja del hastió,
desesperanza sin presente,
hincarme en tu espina,
buscar en mis sueños,
dormir sin eternos,
resbalar por tu espalda y morir mañana,
aunque ya no estés,
aunque ya no juegue,
aunque solo yaga recuerde pinceles,
y esfumados grises inocentes sin niños,
me den un motivo.

lunes, 16 de agosto de 2010

giro (cuento)

giro (cuento) de Cualquiera por tomasuncafe...03/10/2009

Un Americano murió la semana pasada,
del fin de la historia hasta estos días de ropaje perplejo,
disimulo conciliador tus manos salen entre las sabanas de plasma,
verdes, vida del viento,
calidos horizontes recordaban con parcialidad sus desvelos,
la importancia de uno,
el desprecio por los otros,
en todos estuvo el ángel del sexo urgido,
babeo el caracol de conciencia cómplice,
escribamos nuestras póstumas caricias,
todo aquello pensaba Ernesto,
tras la sed de seguir bebiendo del recuerdo,
debía alistarse pues aquella noche compartiría lo que aun no sabia seria su giro,
entonces sin saber de cálculos fue por su ausencia,
tomo hasta el hartazgo cerveza del País al que detestaba y lo vio nacer,
la música,
las ganas de orinar al mundo,
una angustia de antaño y al baño,
entre el humo vio lo que nunca imagino volvería a ver,
volvió una paleta de colores grises que de a poco cobraban luz,
sentada en la vereda, estaban sus recuerdos,
lloraba en silencio discreta como siempre igual que siempre,
volvió sobre los pasos de su memoria y salio,
inquieto sudoroso y animado,
se dirigió a ella por su nombre,
ella lo miro no lo vio adecuadamente y lo dejo progresar,
ella necesitaba apagar su dolor,
el reavivar su cotidianeidad,
se fueron,
en la languidez fatua del sexo y una noche larga,
el comprendió que sus recuerdos se hicieron rubios por necesidad,
que la talla se ajusto a sus manos de entonces,
y que el Padre muerto de su acompañante,
había nacido después de ellos y en otro lugar,
nada importo,
las distancia le daban ayuda a sus nostalgias,
encendió un cigarrillo,
se dejo quemar por la mañana en los ojos,
y se fue sin certezas, sin recuerdos,
solo supo que había muerto un Americano, junto con su pasado.

lunes, 9 de agosto de 2010

A quien lea

A quien lea de Cualquiera por tomasuncafe...28/09/2009


Me deleita escudriñar,
la francachela de palabras opuestas,
imaginar la comisura de sus labios,
y dudar,
sin la apología de lo cierto que cada astro plantea,
dudar de mi debilidad,
a través de sus certezas,
dudar de una habilidad,
que encierre tantos dilemas,
dudar en fin dudar,
en un baile frenético,
ellas las palabras me arremolinan,
me otorgan ideas indefensas,
me dan quehaceres,
y pienso,
serán de otros,
quien sabrá el justo orden,
remolinos e intentos,
circunloquios bajitos de almas mas allá,
reniegan aciertos,
no lo se,
por que no dudar.

viernes, 6 de agosto de 2010

Columpio

Columpio de Cualquiera por Tomasuncafe,...20/09/2009

una chispa encendió las almas,
quizás las vísceras y su memoria nos reconocieron de inmediato,
antes que nosotros mismo supiéramos ya estábamos latiendo,
te busque irremediablemente por mi barrio,
pero tu olor estaba aquí,
lo supiste de inmediato,
fue al ver mis claroscuro recorriendo tu morada,
cuando me besaste ya sin detenerte,
me diste tus nieves junto con tu calor de hembra,
tu palabra mágica cual eco de tu fondo,
y lo mas sensual me dejaste verte completa,
sin ningún escollo,
pusiste sobre mis manos tus sabores,
los retuve ayer y retengo hoy,
mi rala y blanca barba da retórica a mis mañanas,
en ella te contemplo voraz y frágil,
manducaste tu saliva como veneno,
ahora mi alimento,
las mieles del encanto etéreo en su sin fin,
espiral de conciencias lejanas en un mismo barco aunadas,
tus manos vuelan, me acercan y me dan esa libertad,
que en cada recuerdo aviva tus senos,
columnas del hirsuto monte deidad necesaria,
bajas por tus letras, y me tomas.

domingo, 1 de agosto de 2010

ahora

ahora de cualquiera por tomasuncafe 11/09/2009


Durante toda mi vida recorrí estas calles sin saber a donde iba,
estoy caminando como entonces quieto de conocer,
no recuerdo cuando empezó,
recuerdos son los que están aquí,
allí iré cuando despierte si es que todavía es posible,
un recorrido de nieblas hoy me llevo a la rivera,
me ayuda la bruma, destellos de conciencia,
luces de mi interior,
son flashes milisegundos que me alientan a seguir,
un túnel eso es un túnel
y el eco de estrellas que a veces sin razón aparecen.

martes, 27 de julio de 2010

Septiembre

Septiembre:  de Cualquiera por tomasuncafe 06/09/09


Ese es el tiempo de renacer,
de mi renacer,
cuando marca el uno,
es ahí cuando siento cambiar mi piel,
erguir mis sentidos,
saboreo mis recuerdos con una sonrisa nueva,
mis cafés huelen distintos,
y la música es tu palabra,
perezoso te disfruto lento,
nuevo recorro, tu que en ti misma eres,
resurgir entre tus sueños me da vida,
niño te chupo igual al dulce,
despierto empapado de tu sabor que es mío,
crezco al amparo de tus pasiones,
para morir en agosto,
camino tu calle,
voy por mis días,
y al fin onírico renazco,
me afeito,
desayuno con mermelada,
y tiemblo,
ya no lo pienso solo lo siento,
regálame otro vívido sueño.